Periquitos

Periquitos australianos

El periquito común,2 perico, cotorra australiana o cata australiana (Melopsittacus undulatus) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae, único miembro del género Melopsittacus. Es endémico de Australia, aunque ha sido introducido en otras áreas del mundo. Es muy común como mascota. Del periquito común se han descrito dos subespecies, el periquito del norte y el del oeste, que se diferencian por pequeñas variaciones en color y en tamaño. Hay algunos ornitólogos que cuestionan esta diferenciación, ya que las diferencias son muy pequeñas, y las áreas de distribución de las dos subespecies coinciden de forma que hay zonas donde vuelan en las mismas bandadas y se aparean.




El periquito mide algo menos que 19 cm de la cabeza a la punta de la cola, y pesa alrededor de 35 g. La variedad silvestre es la de color verde, con la cabeza amarilla y la espalda ondulada. Con éste color apenas se ven cuando se encuentran entre la vegetación. Si nace algún ejemplar azul, albino o violeta no vivirá mucho tiempo, ya que los depredadores pueden localizarle con demasiada facilidad. Posee el pico curvado hacia abajo, dos dedos hacia delante y dos hacia atrás. Esto le facilita trepar por los árboles y alimentarse de semillas



Sexos
Para diferenciar si un periquito es macho o hembra la claves es la cera (parte superior del pico). Los machos la tienen completamente azul, rosa o morada. Las hembras lo tienen de color variable dependiendo de su celo: blanco azulado, color crema tirando a blanco, marrón,o color caramelo de café(este último indica que la hembra está en celo). Al mes de vida las crías salen del nido con el céreo rosa. Durante las semanas siguientes, a las hembras se les va volviendo blanco y a los machos azul (excepto en algunas variedades, como los inos o píos recesivos, donde el macho lo tiene rosa o morado toda su vida). En los ejemplares jóvenes se puede determinar el sexo a los 3 meses de nacidos sin margen de error






No hay comentarios:

Publicar un comentario